
Sobre Fecha Cierta
¿Dudas?
Solicitar servicio
Servicio integral de certificación
de documentos con Fecha Cierta por medios electrónicos.

Servicio integral de certificación de documentos con Fecha Cierta por medios electrónicos.

Sobre Fecha Cierta

Requisito fiscal de la
Fecha Cierta
Por ley, las empresas en México deben conservar los documentos originales que utilicen como comprobantes de sus operaciones.
Uno de los requisitos que dichos documentos deben garantizar, es la evidencia de la fecha en que fueron creados.
Uno de los requisitos que dichos documentos deben garantizar, es la evidencia de la fecha en que fueron creados.

¿Cómo cumplir con la
Fecha Cierta?
Para poder evidenciar la Fecha Cierta de los comprobantes originales, se tiene que cumplir uno de los tres requisitos:
1) Inscripción del documento ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
2) Presentar los documentos ante Fedatario Público, ó
3) Comprobar el fallecimiento de alguno de los firmantes.
1) Inscripción del documento ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
2) Presentar los documentos ante Fedatario Público, ó
3) Comprobar el fallecimiento de alguno de los firmantes.

Otorgamiento de Fecha
Cierta por medios electrónicos.
CDO ofrece una herramienta web que permite cumplir, por medios electrónicos, de una forma sumamente práctica y económica, el requisito de Fecha Cierta que señala la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Requisito fiscal de la Fecha Cierta
Por ley, las empresas en México deben conservar los documentos originales que utilicen como comprobantes de sus operaciones.
Uno de los requisitos que dichos documentos deben garantizar, es la evidencia de la fecha en que fueron creados.
Uno de los requisitos que dichos documentos deben garantizar, es la evidencia de la fecha en que fueron creados.

¿Cómo cumplir con la Fecha Cierta?
Para poder evidenciar la Fecha Cierta de los comprobantes originales, se tiene que cumplir uno de los tres requisitos:
1) Inscripción del documento ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
2) Presentar los documentos ante Fedatario Público, ó
3) Comprobar el fallecimiento de alguno de los firmantes.
1) Inscripción del documento ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio;
2) Presentar los documentos ante Fedatario Público, ó
3) Comprobar el fallecimiento de alguno de los firmantes.

Otorgamiento de Fecha Cierta por medios electrónicos.
CDO ofrece una herramienta web que permite cumplir, por medios electrónicos, de una forma sumamente práctica y económica, el requisito de Fecha Cierta que señala la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Sabías que…?
La exigencia de cumplir con el requisito de Fecha Cierta proviene de la Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El 23 de octubre de 2019, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los documentos privados presentados por los contribuyentes a la autoridad fiscal (en el ejercicio de sus facultades de comprobación), deben cumplir con el requisito de “Fecha Cierta” y así contar con eficacia probatoria al querer evidenciar el momento en que se realizó la adquisición de bienes, la celebración de contratos o las operaciones que incidan en sus actividades fiscales, con el objeto de evitar actos fraudulentos o dolosos en perjuicio de terceras personas.
¿Sabías que…?
La exigencia de cumplir con el requisito de Fecha Cierta proviene de la Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El 23 de octubre de 2019, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los documentos privados presentados por los contribuyentes a la autoridad fiscal (en el ejercicio de sus facultades de comprobación), deben cumplir con el requisito de “Fecha Cierta” y así contar con eficacia probatoria al querer evidenciar el momento en que se realizó la adquisición de bienes, la celebración de contratos o las operaciones que incidan en sus actividades fiscales, con el objeto de evitar actos fraudulentos o dolosos en perjuicio de terceras personas.


Beneficios de otorgamiento de Fecha Cierta utilizando la tecnología.
-El manejo de la información por medios electrónicos es más ágil y eficiente, por lo que favorece el incremento de la productividad.
-Promueve el ahorro de tiempo operativo, lo que resulta en ahorro de dinero.
-Permite ahorrar espacio, que también se refleja en ahorro de dinero.
-Un mismo documento puede ser consultado por varias personas al mismo tiempo, sin arriesgar la seguridad.
-La emisión de Constancias de Conservación de la NOM-151 de los documentos electrónicos evidencia la fecha en que fue creada la información, y garantizan que no ha sufrido alteraciones desde entonces.

Fecha Cierta CDO comparado con Fecha Cierta por medios físicos.
A diferencia de las bondades de los medios electrónicos, en caso de querer cumplir el requisito de Fecha Cierta de manera tradicional, los contribuyentes deberán implementar controles manuales, aumentar su capacidad de almacenamiento físico de
documentos, utilizar mayor tiempo operativo e invertir más dinero por honorarios de servicios legales.
documentos, utilizar mayor tiempo operativo e invertir más dinero por honorarios de servicios legales.
Proceso tecnológico y jurídico de Otorgamiento de Fecha Cierta.
Entregables del proceso de certificación con Fecha Cierta.

1
Constancia de Conservación
de la NOM-151
Un archivo “.cons” (no legible) emitido por un PSC, que evidencia: La existencia de un documento electrónico, el contenido de dicho documento, la fecha de creación de la constancia desde la cual no se ha alterado el contenido del documento.
Y un Archivo PDF que muestra los datos que se encuentran en una Constancia NOM-151.
Y un Archivo PDF que muestra los datos que se encuentran en una Constancia NOM-151.

2
Certificación de Fecha Cierta
por medios electrónicos
Que evidencia los datos del Acta con Fe de Hechos que el Fedatario Público emitió, cumpliendo con el requisito de Fecha Cierta.

1 Constancia de Conservación de la NOM-151
Un archivo “.cons” (no legible) emitido por un PSC, que evidencia: La existencia de un documento electrónico, el contenido de dicho documento, la fecha de creación de la constancia desde la cual no se ha alterado el contenido del documento.
Y un Archivo PDF que muestra los datos que se encuentran en una Constancia NOM-151.
Y un Archivo PDF que muestra los datos que se encuentran en una Constancia NOM-151.

2 Certificación de Fecha Cierta por medios electrónicos
Que evidencia los datos del Acta con Fe de Hechos que el Fedatario Público emitió, cumpliendo con el requisito de Fecha Cierta.
Beneficios de otorgamiento de Fecha Cierta utilizando la tecnología.

Copia Certificada
En caso de que alguna autoridad lo requiera, se puede emitir la copia impresa de un documento electrónico, donde se evidencia la Fecha Cierta que le fue otorgada por la Fe de Hechos.
Conoce más soluciones CDO

Firma documentos electrónicos utilizando e.firma que garantiza seguridad y certeza jurídica.
Ahorra en recursos económicos, tiempo de ejecución, garantizando seguridad y control de tu información.
Firma Electrónica Avanzada es tu mejor aliado para llevar a cabo flujos de Revisión de Documentos Electrónicos, que posteriormente serán firmados con la e.fima.
Queremos resolver todas tus dudas
¿Tienes más dudas?
Envíanos un mensaje o correo y resolveremos todas tus preguntas.
Contáctanos
Estamos listos para ayudarte y resolver todas tus dudas.
